En los últimos años, se daba la opinión de que los folletos publicitarios era algo obsoleto y que en poco tiempo desaparecerían como herramienta de marketing. En nuestra opinión, ese es un pensamiento incorrecto. Al igual que muchos otros elementos, la impresión de folletos publicitarios está experimentando un enorme resurgimiento y con una gran efectividad. Pero para que todo funcione, queremos ofrecerte una serie de consejos para su producción sea la correcta.
Consejos para la correcta Producción de Folletos Publicitarios
1. Intenta diferenciarte de tus competidores
Este es el punto que, en general, siempre debemos pretender con nuestros folletos y que lo conseguiremos con la conjugación de todos los demás puntos que te vamos a detallar. Hacer algo diferente, normalmente llama la atención del público. Intenta diseñar tus folletos de una manera original y llamativa. Nuestro objetivo es que las personas que lo reciban, tengan la necesidad de leer los textos y visualizar las imágenes que lo componen.
2. Dejar espacios en blanco no es malo
No hay que tener miedo a mantener espacios en blanco dentro de nuestros folletos. Los folletos sobrecargados de información son “duros” de leer. Nuestro consejo es conseguir presentar toda la información que queremos aportar pero con el menor número de palabras posible. Eso sí, siempre de forma ordenada y con buena apariencia.
3. Diseñarlos con formas y colores impactantes
Por nuestra experiencia, y porque la diferencia de precio no es muy grande, a todos nuestros clientes les aconsejamos que realicen los diseños de sus folletos con formas y colores que hagan destacar y llamen la atención con sus mensajes. Las formas redondas y triangulares, al no ser muy habituales, impactan a todos aquellos que los reciben. Los colores fluorescentes y brillantes son un reclamo visual en cualquier caso.
4. Materiales que «digan algo»
El material sobre el que imprimes tus folletos puede decir mucho de tu negocio. Esto queda completamente reflejado cuando se usa material reciclado para hacerlos. Cuando un cliente recibe un folleto impreso en material reciclado, inmediatamente enlaza a esa empresa con el respeto al medio ambiente.
También hay materiales que representan más a la calidad, otros a la modernidad, etc. En cada caso habrá que elegir el que más se adecúa a tus necesidades.
5. Troqueles
Los troqueles son cortes con formas que se hacen en el material sobre el que imprimimos. Con ellos, podemos crear formas originales que hagan que llamen la atención a los receptores y lean nuestros mensajes.
6. Tipografías
Todo lo que haga llamar la atención de nuestros clientes beneficia el buen resultado de nuestra comunicación comercial. Como no, la tipografía puede jugar un papel importantísimo en la creación de nuestros folletos. Las palabras resaltadas, las letras diferenciadas de otras, etc, pueden conseguir que llevemos a nuestros destinatarios a los fragmentos más importantes de nuestros mensajes o a las imágenes que queramos destacar.
7. Imprimir correctamente
Hemos dejado para el final la parte que más nos compete. Es obvio que todo lo anterior no sirve de nada si luego la producción de nuestros folletos no es la correcta. Nuestro consejo es que no dejes nunca tus producciones a empresas de las que no tengas al menos referencias de cómo realizan sus trabajos. “La experiencia es un grado”, y si cabe, en nuestro sector podrían decirse que son 2 grados.
Te aconsejamos que en el lugar donde te vayan a realizar tus trabajos te enseñen producciones similares que hayan realizado para que puedas verificar que es lo que realmente necesitas, y que cumplan con tus expectativas.
En Imprenta Las Rozas te ayudaremos siempre a que tus folletos publicitarios sean los más efectivos y que te ofrezcan unos resultados magníficos de venta.